La película The Joneses trata de unos vendedores que su trabajo es hacerse pasar por una familia y de un modo sutil pero efectivo vender los productos que su compañía les suministra. Los personajes que constituyen de la familia falsa son: Steve Jones (el papá), Kate Jones (la madre), Jenn Jones (la hija) y Mick Jones (el hijo). En el transcurso de la vida de estos comerciantes en el nuevo pueblo al que se mudaron se ve como cada personaje atrae a gente adinerada pero de una generación diferente. Unos temas que se exhiben son: el materialismo, la necesidad sexual, la necesidad de experiencias estéticas y la necesidad de atención. En todas las ocasiones que Steve Jones vende sus productos apela a la atracción a lo materialista ya que no toma mucho convencer a sus vecinos de que compren un palo de golf nuevo o una podadora de grama con televisión. Para vender el palo de golf emplea la estrategia publicitaria de reciprocidad ya que el deja que prueben su palo de golf de ultimo modelo a sus vecinos y de esta manera comprueban la superioridad de este producto; pero para que les haya atraído la idea de probar este palo fue necesario que Steve haya sido un gran jugador de golf porque si otra persona con un nivel peor que el de él hubiera mostrado su técnica ineficaz no les hubiera interesado a los clientes probar ese producto. Últimamente para demostrar el extremo del materialismo en esa comunidad el vecino al que se apegó mas sufrió una depresión que termino en suicidio por su estado económico ya que compro mucho (si no todo) de lo que Steve le ofreció y quedo en bancarrota antes de sacrificar un carro de ultimo modelo. La necesidad sexual también aparece en situaciones como cuando el señor Jones le convence a su vecino, Larry, que la manera para poder tener relaciones sexuales con su esposa era al regalarle alguna joya de vez en cuando aunque no tuviera ocasión. Esta necesidad se muestra muy bien comercializada cuando muestran escenas de que Jenn cambia el maquillaje y el vestuario de las chicas del colegio. La estrategia de ambas mujeres de la familia es la atracción a la belleza y simpatía ya que siendo tan amistosas y bellas las dos, venden sus productos a los clientes que quieren ver su reflejo igual que el de estas dos. Se puede respaldar el hecho de que estas necesidades a las que los clientes apelan son necesidades para atraer la atención ya que estos productos representan una innovación para ellos al ver éxito que ha logrado la familia nueva con estos métodos y por esto desean sobresalir y ser tan bien reconocidos como los nuevos vecinos.
En mi opinión la humanidad permanece en una evolución constante para mejorar su estilo de vida. Para lograr esto siempre existen innovaciones que se popularizan por la comercialización indirecta y directa. Al referirme a la comercialización indirecto digo que la intención de la persona que tiene mejor estilo de vida no trata de venderla haciéndole publicidad si no que los que lo ven desean ser como el para vivir mejor. Por esto hay una publicidad constante en la vida cotidiana que se presenta en la comunicación social y esto se transmite y se analiza en el subconsciente para obtener lo mejor para cada quien.
Santi, creo que tu post esta bien escrito y tus ideas son fácilmente comprensibles y expuestos de forma excelente. Lo único, son alguno errores gramaticales que deberías corregir. Otra cosa que deberías cambiar es la forma de tu post. Deberías añadir separaciones entre los párrafos, para facilitar la lectura de tus textos. Tambien deberias estar mas atento con los fonts que usas; deberias usar siempre el mismo. Pero por lo genral creo que hiciste un buen post
ResponderEliminarSanti tienes buenas ideas y buena redacción pero falta algo... un poco de profundidad, mayor desarrollo de las ideas. Ultimamente tus posts me dan una sensación de apuro y se sienten un poco impersonales. Definitivamente evidencias que comprendes la película y el mensaje pero quiero escuchar un poco más de ti, escribe desde adentro para que el post tenga una dimensión más amplia.
ResponderEliminar